Libros sobre El futuro del trabajo

Libros sobre empleo, búsqueda de empleo, el futuro del trabajo, empleabilidad, etc.
Libros sobre empleo, búsqueda de empleo, el futuro del trabajo, empleabilidad, etc.
Libros sobre empleo, búsqueda de empleo, el futuro del trabajo, empleabilidad, etc.
Libros sobre empleo, búsqueda de empleo, el futuro del trabajo, empleabilidad, etc.

Buscar trabajo para dummiesEl mercado laboral está complicado y la competencia es feroz. Por eso, este libro te ofrece todo el apoyo y ayuda que necesitas para dar lo mejor de ti mismo en cualquier proceso de búsqueda

Del capitalismo al talentismoPeter F. Drucker, en La sociedad postcapitalista, escribía que en el postcapitalismo el factor clave de la producción ya no es el capital, ni la tierra, ni el trabajo, sino el conocimiento, y que en esta nueva sociedad las clases sociales están formadas por los trabajadores del conocimiento y los trabajadores de los servicios. Juan Carlos Cubeiro parte de esta premisa para analizar con detalle el cambio de ciclo, esto es, el tránsito del capitalismo hacia el talentismo, al tiempo que analiza las claves que todo directivo, empresario o profesional debe conocer, y aplicar, para triunfar en esta nueva era.

Digital Soft Skills. Las nuevas habilidades directivasLibro inspirador, con decenas de ideas interesantes sobre cómo afrontar el futuro del trabajo. El futuro del trabajo (o el presente, mejor dicho), es digital. Vivimos en la Cuarta Revolución Industrial, donde la Inteligencia Artificial (DALL-E, Stable Diffusion o Midjourney), la automatización y digitalización (entre otros factores) nos obligan a plantearnos un #upskilling o #reskilling profesional. Lleno de ideas sobre competencias digitales, mindset y lleno de recursos, es un libro indispensable para profesionales de RRHH, directivos, etc. #chatgpt #ai #ia #libros #booklover #trabajo #mindset #digital #rrhh #inteligenciaartificial

El arte de encontrar trabajoEl proceso tradicional de buscar una oferta de trabajo, enviar tu CV, hacer una entrevista, que te contesten y empezar a trabajar es casi una utopía, solo ocurre en tus sueños o en un porcentaje muy reducido de colocaciones.

El empleo del futuro Un análisis del impacto de las nuevas tecnologías en el mercado laboral¿Es inevitable el desempleo tecnológico? Un análisis del impacto de las nuevas tecnologías en el mercado laboral.

El fin del trabajo: Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo: el nacimiento de una nueva eraLos más sofisticados ordenadores, la robótica, las telecomunicaciones y otras formas de alta tecnología están sustituyendo rápidamente a los seres humanos en la mayor parte de los sectores económicos, trátese de los procesos de fabricación, de la distribución al por menor, del transporte, de la agricultura o de las diferentes actividades funcionariales. En otras palabras, la gran mayoría de los trabajos van a desaparecer para no volver nunca jamás

El futuro del trabajoEste libro está dirigido a estudiantes, profesionales, ejecutivos, empresarios y a todo aquel que necesite adaptarse a las condiciones que plantea el nuevo mundo del trabajo.

Free agent nation

Knowmads, los trabajadores del futuroEl libro analiza el perfil del nómada del conocimiento, y da pautas para ayudar a adquirir sus habilidades. Todo dentro de un análisis de las macrotendencias laborales, cómo son las empresas con futuro, las nuevas relaciones laborales (espacios, virtual work management, nuevos modelos de contratación?) así como las carreras profesionales que surgirán y los retos del futuro.

La nueva fórmula del trabajoEl vicepresidente sénior de gestión de personas de Google revela por primera vez una fórmula de trabajo que se ha convertido en leyenda global.

La Vida de 100 años: Vivir y trabajar en la era de la longevidadUna vida de 100 años, ¿bendición o maldición? ¿Cómo será una sociedad de centenarios por doquier, qué economía la sostendrá? En una de sus primeras páginas, se encontrará con una mala noticia: será imprescindible trabajar hasta los 80 años. La conclusión puede ser desagradable, pero es inevitable. No hay sistema de pensiones que lo aguante.

Poner fin al desempleo. ¿Queremos? ¿Podremos?El mercado laboral español es una aberración en cuanto a desempleo y precaridad laboral. la mayor parte del paro es estructural, es decir, es consecuencia de leyes que lo provocan, de instituciones que lo impulsan, de prácticas perversas que lo mantienen y de un sistema educativo disfuncional que es una auténtica máquina de generar parados. Para evitar quedar descolgada del primer mundo, España necesita hacer reformas profundas, tanto en el mercado de trabajo y las leyes que lo regulan, como en el sistema educativo actual.

Prepárate: el futuro del trabajo ya está aquíEste libro analiza las cinco fuerzas que van a cambiar durante los próximos diez años la manera en que trabajamos: la globalización, la sociedad, la demografía, la tecnología y la energía. El libro está destinado a todo aquel que quiera decidir sobre el futuro de su trabajo, identifica las 32 tendencias que marcarán los cambios y da consejos sobre cómo prepararse para todo ello.

Silver surfers El futuro laboral es para los mayores de 40

Te van a contratar y los sabes. Las competencias claves para encontrar trabajo¿Qué competencias hacían posible que unas personas encontraran más fácilmente trabajo que otras? ¿Los idiomas, la formación, la experiencia, las funciones, los valores o los contactos? ¿Por qué hay trabajadores que les «va muy bien» en su carrera profesional, y otros que viven en la fina línea del desempleo permanente?

The Future of Work: Attract New Talent, Build Better Leaders, and Create a Competitive Organization

Trabajar en la era digital

Trabajos de mierda Hay millones de personas: consultores de recursos humanos, coordinadores de comunicación, investigadores de telemarketing, abogados corporativos…, cuyos trabajos son inútiles, y ellos lo saben. No deja de tener su lógica, ya que, como dijo Orwell, «una población que está ocupada trabajando, aunque sea en tareas totalmente inútiles, no tiene tiempo para hacer mucho más». De ahí que, como concluye Graeber, lo que tengamos sea una mierda permanente.